Pirate Madeline
Y como soy una persona que valora el desarrollo y proceso casi al mismo nivel que el resultado final, he decido hacer una resumida escala de los pasos que esta ilustración en particular llevó acabo. Esto no pretende ser un tutorial. Caso contrario debería añadir muchos mas pasos y detalle su elaboración, simplemente es un registro del proceso a grandes rasgos.
La etapa inicial contemplaba la realización del boceto, cubriendo las bases: la iluminación, dirección de las sombras y luces, y obviamente las lineas de la figura a vectorizar. Como ya había definido la expresión y encuadre en la que quería ilustrar al personaje no fue algo muy complicado de realizar. De igual manera me aseguré de tomar referencias del personaje original para buscar esa similitud en atuendo y apariencia, añadiendo a su vez mi estilo personal.
Boceto final a vectorizar.
Luego de ello, y tras un largo proceso de vectorización, mascaras de recortes, ajustes de grosor en el trazado, división de elementos y colores por capas para facilitar su trabajo, este fue el resultado que obtuve.
Visualización a modo de lineas en ilustrador.
Versión vectorial full color.
Luego de un par de retoques en photoshop, busqué añadir luces de ambiente para dar a la escena un toque de día soleado en la playa el resultado fue este:
Versión final con iluminaciones de ambiente.
La idea de la ilustración era la de crear una imagen en la que el personaje es el centro de la escena en una toma close-up, justo antes de una intensa batalla o revelación en la historia, por ello los detalles en la expresión e iluminación eran algo muy importante a la hora de plasmarlos.
Pirate Madeline pertenece a M. Ingenito A.K.A Randommode. Puedes visitar la pagina de su cómic a través de ese link.
Comments
Post a Comment